top of page

Entrena la habituación al estrés en el deporte

Actualizado: 1 jul 2023

De manera cotidiana, el ser humano puede verse inmerso en una serie de situaciones que lo llevan a sentir una incapacidad para encontrar soluciones, aún cuando sean situaciones antes manejadas de manera favorable por el sujeto. Cuando esto sucede, es muy posible que la persona esté experimentando estrés, uno de los grandes males de la actualidad


En el mundo del deporte, el estrés se vive de una manera parecida, pero con algunas variantes, este se puede generar a partir de enfrentar situaciones en las que el deportista no ha tendido experiencia o resultan difíciles de afrontar, llevándolo a presentar una baja en el rendimiento de su actividad, generando también ansiedad.


ree

En este mismo contexto, se habla de que puede vivirse y percibirse el estrés de una manera positiva, ya que puede ser un aliciente que lleve al entrenador y al mismo atleta o equipo, a desarrollar nuevos objetivos en el entrenamiento.

El estrés manejado de manera inadecuada, puede llevar a:

  • Errores consecutivos en la ejecución de estrategias ya conocidas

  • Sudoración excesiva

  • Baja en la activación física y cognitiva

  • Agitación excesiva

  • Poca actividad social, producto de la disforia o bronca.

Para evitar que el estrés sea lo suficientemente alto, imposible de manejar en una competencia, al nivel que sea, este se debe entrenar, tal como se hace para desarrollar una táctica o movimiento biomecánico de cada disciplina en particular.

ree


Dentro de las fases del entrenamiento deportivo, existe una denomina Exposición y Ensayo de las condiciones de la Competencia, justo el momento idóneo para entrenar el adecuado manejo del estrés, que se debe llevar a cabo posterior a realizar una adecuada evaluación de los recursos psicológicos y de personalidad del o los deportistas.

En esta fase, se utilizan diferentes técnicas para disminuir el estrés o ansiedad, a continuación se presentan algunas de ellas:

  • Uso de la respiración

  • Relajación progresiva

  • Biofeedback

  • Auto verbalizaciones

  • Control de pensamientos

  • Palabras clave

  • Atención y concentración

  • Práctica imaginada

Así mismo, el entrenador es una poderosa fuente de disminución del estrés, por lo tanto, también debe entrenar, adecuar y llevar a cabo algunas de las siguientes opciones: efecto pigmaleón, sacar a los deportistas de sus propios pensamientos, no regañar en público, revisión del plan de entrenamiento y los objetivos diarios y retroalimentación positiva y efectiva.

 
 
 

Comentarios


bottom of page