Recomendaciones para este momento de Desentrenamiento
- Mtro. Felipe Zavala

- 27 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2023
En el tema del deporte, en específico desde la parte psicológica, se plantea al deportista una máxima, que hay situaciones que estarán bajo su control y otras que no.
Debido a la pandemia que se vive de manera global debido al Coronavirus, eventos deportivos locales, estatales, regionales, nacionales e internacionales, sufrieron cambios en su realización dadas las circunstancias, siendo esto, una decisión que sale del control del atleta, lo que puede llevar a que el este genere una sensación de frustración y estrés, ya que puede sentir que los sacrificios realizados serán en vano, provocando una baja en su motivación y autoconfianza, por lo que importante el continuar con la preparación, cambiar el plan de entrenamiento, de la mano del entrenador y el staff si se cuenta con el.
Estas son algunas de las recomendaciones para estos momentos de posible tensión:
1.- Plan de Entrenamiento en casa, atendiendo las áreas en las que se prepara todo deportista, física, técnica, estratégica y psicológica. Utilizando la técnica SMART para elaboración de objetivos.
Algo que complementa esta acción, es el tomar video de los propios movimientos técnicos para una autoretroalimentación.
En la parte física, para quienes no cuentan con un entrenador en particular, existen varias aplicaciones, gratuitas y de paga, que muestran ejercicios a realizar, especificando que se quiere trabajar.
2.- Trabajar la técnica de la visualización. Una herramienta muy útil durante cualquier momento de ciclo deportivo. Puede utilizarse con muchos propósitos, desde aprender movimientos técnicos nuevos, hasta vivir la emoción de una victoria.
3.- Lectura de libros de motivación y autoconfianza, ya que esta puede disminuir, al estar inmerso en una situación que el deportista no puede controlar.
4.- Si es posible, analiza las competiciones pasadas, para corregir errores y perfeccionar estrategias.
5.- Video juegos, pueden ser medios por los cuales el deportista vive de cierta manera la experiencia competitiva.
6.- Aprende algo nuevo, busca un curso gratis en línea al que te puedas inscribir. Aprende un nuevo idioma, por ejemplo. Da espacio para conocer de arte.
Es importante entender que se cambia el plan, no la meta!!









Comentarios